Seleccionar página

La protección de usuarios especialmente vulnerables, principalmente peatones, es uno de los grandes retos a los que se enfrentan nuestros municipios. Casi la mitad de los fallecidos en vías urbanas es un peatón, produciéndose el 69% de los siniestros durante el día y siendo las zonas más afectadas pasos de peatones, semáforos e intersecciones. Nuestras ciudades están evolucionando hacia el modelo Smart City, apostando por la aplicación de innovación y tecnología a las infraestructuras y promoviendo la gestión automática y eficiente del tráfico rodado en entornos urbanos. El objetivo final es mejorar la movilidad y la seguridad vial, reduciendo la accidentabilidad en núcleos urbanos.

En este sentido, el Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) ha confiado en PROIN para la instalación de un sistema inteligente de detección de peatones en la Avenida de España que mejore la circulación en esta zona especialmente conflictiva.

Nuestros Pasos de Peatones Inteligentes están diseñados para alertar con antelación suficiente al conductor de la presencia de un peatón en el paso con la intención de cruzar la vía. Se trata de sistemas inteligentes y autónomos que combinan distintos elementos luminosos de señalización vertical y horizontal, reforzando la visibilidad y reduciendo el riesgo de accidentabilidad por atropellos en vías urbanas.

La señalización vertical está integrada por un conjunto de señales LED con alto nivel de reflectancia que funcionan con un parpadeo lento y a una luminosidad mínima mientras no existan en las inmediaciones del paso personas con intención de cruzarlo. Cuando detectan al peatón, aumentan su luminosidad al máximo, alertando a los conductores con anticipación suficiente de esta circunstancia. Los elementos verticales se combinan con componentes lumínicos que refuerzan la señalización horizontal del paso (captafaros y placas LED), intensificando el aviso a conductores para que disminuyan la velocidad y/o aumenten la distancia de seguridad, minorando el riesgo de accidentes.

Nuestros Sistemas son altamente eficientes y eco sostenibles, ofreciendo las máximas prestaciones con un consumo mínimo. Incorporamos detectores para Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y medioambientales (luminosidad, ruido y pluviometría), permitiendo a las localidades reducir el impacto de la huella de carbono y cumplir, por tanto, con los objetivos marcados por la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la ONU y Agenda 2030.

Todos nuestros equipos pueden monitorizarse a través de nuestra Plataforma ProinCloud, ofreciendo al usuario información en tiempo real del estado de los sistemas instalados, así como informes completos con estadísticas del tráfico rodado en las ciudades, emisiones de gases de efecto invernadero y condiciones medioambientales.

Apostamos por la movilidad inteligente y la transición digital en nuestras ciudades.

Antes de que te vayas.

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres que te ayudemos? 

Déjanos email o teléfono y contactamos de inmediato.